Dr. Martens: de workwear a la pasarela

Repaso a la evolución de las Dr. Martens

Seguro que conoces y has visto alguna vez las míticas botas Dr. Martens. Incluso, seguramente, hasta has tenido unas a lo largo te tu vida ya que este calzado no ha pasado de moda desde los años 60.

Pero quizá no conozcas sus orígenes y te sorprenderán.

Dr. Martens

El Dr. Klaus Martens, zapatero en su juventud, y médico en la Wehrmacht (nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi), se dio cuenta que las botas que el ejército alemán le proporcionaba, eran muy incómodas, de mala calidad y poco aptas  para una lesión en su tobillo que se produjo esquiando.

Así se puso manos a la obra para diseñar un calzado más cómodo y duradero. Cuando finalizó la guerra y se produjeron saqueos masivos, el Dr. Martens cogió cuero de un zapatero y creó el primer prototipo de las futuras botas que llevaban una suela con amortiguación de aire (en lugar de la suela tradicional de cuero duro) para ayudarlo a recuperarse.

En 1947 se encontró con un antiguo compañero de la universidad, el Dr. Herbert Funck, al que le llamó mucho la atención el modelo de las botas y le propuso crear un negocio para venderlas. Ese mismo año lo montaron aprovechando suministros militares en desuso, como el caucho desechado de los aeródromos de Luftwaffe.

Dr. Martens

Pronto las botas tuvieron una gran acogida, sobre todo entre la amas de casa, por su gran comodidad y durabilidad. Tras el éxito, abrieron una fábrica en Munich y anunciaron su revolucionaria invención del calzado en revistas extranjeras. 

En 1959, el fabricante británico de zapatos, R. Griggs Group Ltd. compró los derechos de patente para fabricar zapatos en el Reino Unido y les dio un nuevo enfoque comercial, que es el que perdura hasta nuestro días. Griggs creó el patrón actual reformando el tacón, poniendo la parte superior bulbosa, añadiendo un borde acanalado de dos tonos a la suela y un patrón de suela único.   Además, añadió la marca registrada de costura amarilla y comercializó las suelas como AirWair.

Dr. Martens

El 1 de abril de 1960 salieron al mercado las primeras Dr. Martens en color rojo cereza y con los míticos 8 orificios para los cordones.

Pronto tuvieron una gran acogida entre los obreros de las fábricas, los carteros o los policías, hasta que que en 1967, el cantante de la banda “The Who”, Pete Townshend decidió calzárselas en uno de sus conciertos. A partir de este momento se empezaron a popularizar entre las tribus urbanas de los Skinhead o los amantes del Ska y el Punk. Bandas como los “Sex Pistols” o “The Clash” fueron habituales usuarios de las Martens. A finales de la década de los 70, la botas se habían convertido en un símbolo de la cultura juvenil.

En los 80, la empresa, se dio cuenta de que las ventas de números pequeños estaba aumentando considerablemente, debido a que las chicas jóvenes estaban adquiriéndolas y personalizándolas con ilustraciones de flores u otros motivos. Así se le abrió otra línea en el mercado. Además por la misma época, diversos grupos estadounidenses  de hardcore que hacía giran por el Reino Unido, se llevaron varios pares hacia la costa Oeste americana, iniciando así su difusión, que tendría su boom en los años 90, en la subcultura estadounidense. Gracias a la explosión del Grunge y que las calzasen artistas como Kurt Cobain (“Nirvana”) o Eddie Vedder (“Pearl Jam”), las Dr. Martens se convirtieron en un icono en la cultura de festival.

Dr. Martens
Dr. Martens

Pero con la llegada del siglo XXI y la crisis económica las ventas cayeron en picado y la empresa estuvo a punto de desaparecer. De todas las fábricas que había en Reino Unido cerraron todas menos una y la producción se trasladó. a China y Tailandia.

Hasta el año 2007 no hubo un resurgimiento de las ventas, debido en gran parte a que la producción volvió a Reino Unido, y las tribus urbanas de allí volvieron a adquirirlas tras negarse a ello por ser producidas fuera. También la influencia de artistas como Yohji Yamamota hicieron posibles este resurgimiento.

Hoy en día, las Dr. Martens son un referente en la moda llegando a desfilar por la pasarela de la mano de marcas como BerlutiVersaceJW AndersonHermès, Prada, Haider Ackermann, Alexander McQueen, Calvin Klein o Dolce&Gabbana.

Podemos encontrar múltiples modelos y de diferentes estilos. Desde la míticas botas a zapatos de colores, botas Chelsea o ediciones limitadas de colaboraciones con artistas como la que recientemente hicieron con las ilustraciones de Jean-Michel Basquiat.

Las grandes celebridades como Miley Cyrus, Rihanna, Will Smith,  Robert Downey Jr., Jared Leto, Chalamet, The Weeknd, Lewis Hamilton o hasta el Papa Juan Pablo II, se las han calzado.

Dr. martens
basquiat martens
dr. martens

Las Dr. Martens te las puedes poner con traje, vaqueros, con camisa formal o con sudadera, manteniendo siempre ese estilo punk rock.

A parte de la comodidad y calidad, esta versatilidad es la que las ha hecho sobrevivir a los tiempos; Y lo que las queda.

Si quieres ver toda la colección actual puedes acceder a su web.

Y este vídeo podrás ver el proceso de fabricación de las Dr. Martens.

Si te ha gustado, ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Al realizar tu comentario aceptas la Política de privacidad

  • Responsable » Apartamento para tres C.B.
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Aparatmento para tres) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.