Mary Ellen Mark.

Una fotógrafa de la calle.

En este post queremos acercarte a la vida y la obra de esta fotógrafa estadounidense ya que la consideramos muy interesante e influyente en el mundo de la fotografía.
Su obra se centró en mostrar la cotidianidad de la vida; como ella misma dijo: “busco fotografiar el mundo tal y como es; no hay nada más interesante que fotografiar la realidad”.

Casi todas sus imágenes fueron disparadas en blanco y negro captando la sociedad sin maquillaje. En ellas aparecen personas alejadas de la sociedad convencional; aunque también realizó múltiples retratos de personajes famosos pero en un ambiente muy normalizado, con expresiones reales, nada forzadas.

Sus trabajos de fotoperiodismo, fotografía documental, retratos y fotografía publicitaria han sido expuestos en galerías y museos de todo el mundo y publicado en revistas tan famosas como ‘Life’, ‘Rolling Stone’, ‘The New Yorker’ o ‘Vanity Fair’.

mary ellen mark

Busco fotografiar el mundo tal y como es; no hay nada más interesante que fotografiar la realidad

Mary Ellen Mark nació y se crió en Elkins Park, un suburbio de Filadelfia. Este lugar la marcó mucho y se ve reflejado en su obra. A los 9 años empezó a realizar fotografías con una ‘Box Brownie’ y desde muy joven se mostraron sus habilidades como artista y dibujante.

Posteriormente estudió Historia del arte y obtuvo la maestría en fotoperiodismo de la Escuela de Comunicación Annenberg en la Universidad de Pennsylvania. Un año después de esto la otorgaron una beca que la permitió vivir y fotografiar Turquía, además de Inglaterra, Alemania, Grecia, Italia y España.

A finales de los años 60 se mudó a Nueva York donde las revueltas sociales estaban en pleno apogeo. Se unió y fotografió las manifestaciones contra la Guerra de Vietnam, el movimiento de liberación de las mujeres o la cultura travesti.

Además, su trabajo se extendió a la representación de la sociedad, captando situaciones como la soledad, la prostitución, las drogas o la falta de vivienda. Dentro de estos temas, los niños y adolescentes son muy importantes para Mary Ellen Mark. Ella llegó a decir que: “los niños y los adolescentes no son” niños “, son personas pequeñas. Los veo como personas pequeñas y me gustan o no me gustan”.

mary ellen mark
mary ellen mark

“Para fotografiar en la calle, tienes que ver y encuadrar más rápidamente, captando cosas con el rabillo del ojo. No estás aproximándote y conectando de una forma profunda. Ves, reaccionas, piensas sobre ello más tarde.

(…) Si reflexionas demasiado sobre lo que estás haciendo, la fotografía habrá desaparecido.”

En muchos de sus trabajos estableció relaciones con los fotografiados como con las pacientes en la sala de seguridad para mujeres del Hospital Estatal de Oregón con las que convivió durante seis semanas o con las prostitutas de una calle en Bombay con las que entabló amistad durante tres meses.

Mark fue también trabajó en el cine como foto fija o promocionando los filmes. Entre los títulos don de aportó su talento están Alice’s Restaurant de Arthur Penn (1969), Catch-22 de Mike Nichols (1970), Carnal Knowledge (1971) o Apocalipsis Now de Francis Ford Coppola (1979).

mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark

“Creo que la buena ‘street photography’ es la disciplina fotográfica más difícil de todas.”

Acérrima defensora del sistema analógico (declaró: “No podemos confundir comunicación con fotografía, ni privacidad con fotografía. Las nuevas tecnologías están matando el misterio. Es muy difícil hacer una buena foto.”), esta fotógrafa humanista se aproximó a la sociedad marginal mostrando la oscuridad de la vida.

Finalmente, Mark murió el 25 de mayo de 2015 en Manhattan, a los 75 años de edad.

Te dejamos una pequeña pizca de su obra para que disfrutes de ella:

mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark
mary ellen mark

Para ver su obra más completa puedes entrar en su web.

Y si quieres conocer más a la persona, en estos vídeos puedes hacerlo.

Si te ha gustado, ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Al realizar tu comentario aceptas la Política de privacidad

  • Responsable » Apartamento para tres C.B.
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Aparatmento para tres) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.